El cimbrado de la Rambla de Tiata avanza con paso firme hacia su objetivo

Se estudian dos propuestas para determinar la opción más viable

La Comisión Técnica de Seguimiento para la cubrición de la Rambla de Tiata ha mantenido esta mañana en la Sala de Comisiones del Consistorio, para contrastar los trabajos que se han llevado a cabo por las partes implicadas (Ayuntamiento, Confederación Hidrográfica del Segura y Comunidad de Regantes de Lorca).

La finalidad de la llamada Rambla de Tiata es de un canal de riego y no la de un cauce propiamente dicho, ya que una vez observado en fotos antiguas, anteriores a la riada de 1.973, era más estrecho y actuaba como una boquera de riego. A partir del citado año se procedió por parte de la CHS al encauzamiento del Río Guadalentín, con la instalación de dos compuertas de regulación.

Tras llegar a la conclusión anterior, y una vez estudiada la importante cantidad de tuberías para distintos usos que pasan por el lecho, el Consistorio ha propuesto realizar un anteproyecto para el cimbrado total, encargándole el mismo a una empresa sumamente especializada, la cual tiene ya todos los datos técnicos necesarios para realizar el estudio y poder adoptar esta medida como definitiva.

Por su parte la Comunidad de Regantes de Lorca necesita las suficientes garantías para que su actuación en caso de avería sea posible, y apunta la posibilidad de rellenar la Rambla de Tiata en casi su practica totalidad para utilizar los laterales como viales, quedando el centro para las conducciones .

En los próximo días se va a proceder a la realización de los estudios técnicos de ambas propuestas y una vez elaboradas las mismas se procederá a una nueva reunión para determinar la opción más viable e iniciar los tramites para obtener las autorizaciones precisas de las distintos organismos.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario