La Fortaleza del Sol acogerá tres talleres intensivos de paisajismo el 8 y 29 de noviembre y el 13 de diciembre

El Concejal de Medio Ambiente, Melchor Morales, ha presentado esta mañana estas novedosas actividades dirigidas a 60 alumnos. Los participantes podrán descubrir la flora autóctona y el arte Ikebana

El Espacio Temático del Catillo de Lorca, “La Fortaleza del Sol”, acogerá por primera vez durante tres sábados de noviembre y diciembre otros tantos talleres intensivos de paisajismo, según han explicado el Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, Melchor Morales, y la Gerente del Consorcio Turístico ‘Lorca Taller del Tiempo’, Mª Ángeles Lirón.

Este sábado, 8 de noviembre, Salvador Hernández impartirá el taller “Los usos tradicionales de las plantas autóctonas del paisaje murciano”, en el que se enseñará a reconocer plantas autóctonas en la Fortaleza del Sol, aprender la utilidad de las plantas de nuestra Región, destilar esencias, así como extraer tintes vegetales y teñir ropa, además de obtener lejía y elaborar jabón.

El siguiente taller se realizará el 29 de noviembre de la mano de Juan Martínez Conesa, bajo el título “El arte del Ikebana realizado con plantas autóctonas”, y abordará la esencia de la naturaleza oriental, las herramientas y los estilos simples de Ikebana (arte japonés de arreglo floral). Los participantes también recolectarán elementos florales en la Fortaleza del Sol para elaborar seguidamente centros de Ikebana asesorados por el profesor.

Finalmente, el 13 de diciembre, Paloma Ferrer se encargará del taller “El paisajismo de la Fortaleza del Sol como parte del paisaje de la Región de Murcia”, en el que se reconocerá las tipologías de los paisajes regionales, se conocerá el proyecto de paisajismo de la Fortaleza del Sol y se diseñará en grupos pequeñas actuaciones dentro del paisajismo del Castillo de Lorca.

Morales explicó que “cada una de estas actividades está dirigida a un máximo de 20 alumnos adultos y se desarrollarán en horario de 10:00 a 18:00 horas”. La inscripción tiene un coste de 3 euros por taller y se puede realizar en el teléfono 902 40 00 47.

Esta programación está subvencionada por la Comunidad Autónoma contando con la colaboración municipal y de Murcia Turística

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario