El yacimiento ‘El Capitán’ en Lorca, declarado BIC con categoría de zona arqueológica

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de zona arqueológica, para el yacimiento ‘El Capitán’ de Lorca, ubicado en el paraje conocido como Cerro Negro.

Se trata de un conjunto de yacimientos con diferentes momentos de ocupación prehistórica, donde están representados tanto el hábitat al aire libre y en cueva como las áreas de enterramiento o necrópolis. Destaca el importante complejo del poblado y la necrópolis megalítica datados en el Neolítico Final-Neolítico Antiguo.

El poblado es uno de los yacimientos de la Edad de Cobre más antiguos del sureste español, y puede representar uno de los primeros asentamientos agrícolas. La necrópolis asociada al poblado es la que cuenta con mayor número de enterramientos megalíticos documentados hasta la fecha en la Región de Murcia.

El conjunto representa un referente básico para el estudio de las comunidades eneolíticas iniciales del sureste español, lo que posibilita un más amplio conocimiento de los rituales funerarios, la economía y la sociedad. Su ubicación junto a una vía natural de paso proporciona elementos de estudio para delimitar las relaciones del occidente murciano con los territorios de Andalucía.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario