El Delegado del Gobierno pregunta a Jódar sí "enredar" es buscar soluciones a los problemas de Lorca y financiar con agilidad las ayudas necesarias para su reconstrucción

Recuerda que el Consejo de Ministros revisará las 139 peticiones de ayudas a demoliciones presentadas por el Ayuntamiento sin ni siquiera darles el visto bueno

El delegado del Gobierno, Rafael González Tovar considera que las acusaciones realizadas por el alcalde de Lorca a la Delegación del Gobierno no ayudan en absoluto a mejorar la situación de los lorquinos y sólo tienen como objetivo desviar la atención respecto a los errores y falta de rigor con los que está actuando el Ayuntamiento.

González Tovar ha recordado que de los 437 solicitudes de ayudas de emergencia presentados por el Ayuntamiento, el 50% entraron en los tres últimos días de plazo para hacerlo, y una cuarta parte de ellas estaban incompletas. Entre ellas había 139 que eran simples escritos de los vecinos dirigidos al Ayuntamiento sin que éste adjuntara siquiera la resolución de la Alcaldía dando el visto bueno.

En razón a lo anterior, el delegado del Gobierno ha pedido a Jódar que no trate de confundir a los lorquinos, "que bastante tienen ya con su situación", y admita que las tramitaciones fueron lentas y en muchos casos se hicieron mal. Por esa razón, desde Delegación del Gobierno se le remitió una carta recordándole los plazos fijados y los requisitos legales para evitar que muchos ciudadanos se quedaran sin las ayudas, que no son otros que los publicados en la Orden publicada en el BOE de 3 de Junio sobre Ayudas para gastos de emergencia, un documento que en el Ayuntamiento deberían conocer perfectamente.

Por tanto, no se puede confundir la petición que le hizo el delegado del Gobierno de que se presentaran todas las actuaciones de emergencias que estaban justificadas, aunque a alguna le faltara algún documento, con lo hecho por el Ayuntamiento, que llegó a enviar peticiones de ciudadanos a las que no se acompañaba ningún escrito ni trámite, ni siquiera de valoración, o que incluso llevaban escrito a mano que no procedía su admisión.

A pesar de este problema, no achacable a la Administración del Estado, el Gobierno de España tiene previsto revisar la situación de esas 139 peticiones de vecinos, a fin de que la gestión del Ayuntamiento no acabe perjudicándolos por su falta de rigor.

Por último, González Tovar se pregunta que si buscar soluciones a los problemas y aportar inversiones es "enredar", ¿qué calificativo habrá que poner a la mala tramitación municipal de los citados expedientes y al enredo de declaraciones realizadas en torno a los mismos por el alcalde y algunos concejales de su equipo de gobierno?

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario