UPyD pregunta en el Parlamento Europeo por la ayudas de la UE para los terremotos de Lorca

El europarlamentario de UPyD, Francisco Sosa Wagner, formula tres preguntas a la Comisión Europea ante el retraso en la reconstrucción de la urbanización y edificación de la localidad de Lorca

El europarlamentario de UPyD, Francisco Sosa Wagner, ha formulado tres preguntas a la Comisión Europea ante el retraso en la reconstrucción de la urbanización y edificación en Lorca

Sosa recuerda en su pregunta que han transcurrido casi dos años desde que se produjeron los terremotos y que el grado de reconstrucción y edificación en Lorca son, a su juicio, "claramente insuficiente" a estas alturas.

Por este motivo, ha presentado tres preguntas a la Comisión, cuyo texto completo es el siguiente:

El pasado 11 de mayo de 2011 dos terremotos sacudieron Lorca causando ocho muertos y la mayor catástrofe patrimonial en Europa en los últimos años. A las ayudas económicas aprobadas por las administraciones españoles, se unió la solidaridad de la Unión Europea y la solidaridad europea. El Banco Europeo de Inversiones concedió un crédito de 185 millones y también, a propuesta de esa Comisión, el Parlamento aprobó una ayuda de más de veinte millones de euros a través del Fondo de Solidaridad. Ante el retraso en la reconstrucción de la urbanización y edificación de la localidad de Lorca, Francisco Sosa Wagner pregunta a la Comisión:

1°.- ¿Se ha dispuesto ya de toda la ayuda aprobada del Fondo de solidaridad europeo?

2°.- ¿Qué concretos logros ha culminado esa ayuda?

3°- ¿Dispone esa Comisión de datos precisos sobre los planes de ejecución y supervisión de esa ayuda?

Noticias de Lorca

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario

Cuenta con más de cien efectivos y cerca de una veintena de vehículos