El Ayuntamiento solicitó ayer a la Demarcación de Costas que Puntas de Calnegre sea una excepción en la aplicación de la Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral

Melchor Morales reclama mayor seriedad a Manuel Soler: "este señor se entera de que ayer nos reunimos en Murcia para pedir estas cosas y aparece ante la prensa para pedirlo. Como no es capaz de plantear cuestiones propias, copia las nuestras. Soler no pude presentarse ahora como salvador de Puntas de Calnegre cuando realmente ha sido uno de los cómplices de su intento de derribo".

El Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, Melchor Morales, ha informado que el Consistorio Municipal expuso en la mañana de ayer a la Jefatura de la Demarcación de Costas del Estado en la Región de Murcia que el poblado pesquero de Puntas de Calnegre sea recogido en la nueva Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral como excepción, dada su peculiar idiosincrasia y condiciones singulares de conformación a lo largo de la historia.

La petición del Ayuntamiento fue planteada en el transcurso de un encuentro de trabajo en el que estuvieron presentes el Alcalde de Lorca, Francisco Jódar, el Jefe de la Demarcación de Costas del Estado, Andrés Martínez, así como los Concejales de Medio Ambiente, Melchor Morales y de Patrimonio Cultural, Sandra Martínez, junto a representantes vecinales y de ciudadanos afectados por el actual deslinde.

Melchor Morales ha señalado que además de esta posibilidad, que dejaría exento de la aplicación de esta Ley a Puntas de Calnegre, el Ayuntamiento también expuso la posibilidad de que se plantee un nuevo deslinde que cambie las circunstancias actuales. El encuentro de trabajo sirvió para establecer una línea coordinada y conjunta de actuación que tiene como objetivo principal la conservación del poblado de Puntas de Calnegre. En este sentido se ha fijado ya una nueva reunión que tendrá lugar la próxima semana en la Jefatura de la Demarcación de Costas del Estado en nuestra Región, en la que se determinará con representantes de la abogacía del Estado la forma de concretar esta petición y elevarla al Gobierno de España. Esta petición estará enfocada en una doble vertiente, contemplando tanto la posibilidad de que Puntas de Calnegre sea recogido como población exenta antes de la publicación del reglamento de la Ley, como la hipótesis de que se proceda a una revisión que cambie la línea de dominio público marítimo terrestre.

Sobre las declaraciones efectuadas esta mañana en tal sentido por parte de Manuel Soler, Morales le ha reclamado mayor seriedad y responsabilidad para plantear iniciativas, "ya que este señor se entera de que ayer nos reunimos en Murcia para pedir estas cosas y aparece ante la prensa para pedirlo. Como no es capaz de plantear cuestiones propias, copia las nuestras".

Melchor Morales ha recordado que la propuesta que el PSOE de Manuel Soler les hizo a los vecinos afectados era que accedieran a la demolición de sus casas a cambio de darles unas hipotéticas viviendas en urbanización inexistentes. Algo que fue rechazado de plano por vecinos y por este Ayuntamiento. Soler no pude presentarse ahora como salvador de Puntas de Calnegre cuando realmente ha sido cómplice de su intento de derribo. Soler nunca ha tenido en cuenta el valor sentimental que para los vecinos de la zona tiene este poblado, no puede presentarse de lo que no es".

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario