El PSOE pide información sobre el estado de aseguramiento de los edificios públicos

El Vicesecretario General del PSOE Lorquino, Antonio Navarro, ha demandado que esa información sea pública y accesible para cualquier ciudadano

El Vicesecretario General del PSOE Lorquino, Antonio Navarro, ha recordado que "como todos sabemos, en Lorca hemos vivido nuevamente 4 terremotos en los últimos 6 días con distintas intensidades y epicentro en diversas localizaciones. Este hecho no debe asustar ni alarmar a nadie, ya que sabemos que estamos en zona sísmica. Como siempre hemos dicho, entendemos que no es posible saber cuándo va a volver a ocurrir otro seísmo, o cuantos daños puede causar; pero lo que si podemos hacer es prever sus consecuencias".

Navarro ha destacado que "hoy, dos años y medio después de los terremotos que asolaron Lorca, podemos afirmar que los centros de salud, los hospitales, los centros educativos, las dependencias municipales y un largo etcétera cuya responsabilidad de aseguramiento recae en la Comunidad Autónoma o el Ayuntamiento de Lorca no tenían seguro o estaban mal asegurados. Esto es evidente. Lo que nos preocupa hoy es si estas instalaciones están debidamente aseguradas por si se produjese otro eventual seísmo".

Antonio Navarro ha finalizado solicitando al Ayuntamiento de Lorca "que informe del estado de aseguramiento de los edificios que sean de su competencia dicho aseguramiento y que solicite esta misma información a la Comunidad Autónoma en los edificios competentes de la CARM. Creemos que esa información debe ser pública y accesible para cualquier ciudadano".

Noticias de Lorca

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario

Cuenta con más de cien efectivos y cerca de una veintena de vehículos