Rafael Ruiz: "El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ofrece a las entidades locales la posibilidad de modificar las condiciones del Plan de Pago a Proveedores"

El responsable económico del Grupo Municipal Socialista, Rafael Ruiz, ha solicitado que se dé la oportunidad de colaborar a los Grupos de la Oposición en aras de una mayor transparencia y participación

El responsable económico del Grupo Municipal Socialista, Rafael Ruiz, ha informado que "el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ofrece a las entidades locales la posibilidad de modificar las condiciones del Plan de Pago a Proveedores. Este Ministerio ha hecho público la deuda viva de las entidades locales a fecha 31 de diciembre de 2013, que en el caso del Excmo.Ayuntamiento de Lorca asciende a más de 72 millones de euros, gran parte de los mismos debido al préstamo suscrito con ocasión del Plan de Pago a Proveedores".

Ruiz ha señalado que "el Ministerio, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, ha acordado una modificación de las condiciones de dicho préstamo del Plan de Pago a Proveedores, (publicada hoy en el BOE) ya que estas eran claramente perjudiciales, gravosas y difíciles de cumplir por las Entidades Locales. En reconocimiento de este error, ahora se modifican y flexibilizan estas condiciones, rebajándolas, de lo cual nos alegramos. De hecho, el Grupo Municipal Socialista presentó una moción en un pleno reciente, que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos".

El concejal socialista ha detallado que "se establecen tres posibilidades por el Ministerio a elegir por los ayuntamientos, que en resumen son: 1) Ampliar el periodo de carencia de 2 a 3 años, manteniendo el periodo de amortización de 10 años y reduciendo el tipo de interés en 1,31%. 2) Reducir el tipo de interés un 1,40% manteniendo los periodos actuales de amortización (10 años) y de carencia (2 años, a punto de cumplirse ya). 3) Ampliar el periodo de amortización de 10 a 20 años, plazo de carencia de 2 a 4 años y reducción del tipo de interés del 0,41%, si bien esta opción es para los municipios con situación financiera negativa".

"Desde el Grupo Municipal Socialista solicitamos que el Excmo.Ayuntamiento de Lorca se ponga a trabajar a la mayor celeridad posible y elija la solución más beneficiosa para la entidad, y además, debido a que por el número de años de amortización del préstamo, va a afectar a futuras Corporaciones, solicitamos que el equipo de Gobierno, en aras de la transparencia y participación, dé la oportunidad a los Grupos de la Oposición de colaborar en esta cuestión mediante la convocatoria y debate de las opciones en la Comisión Informativa de Economía y Hacienda y en el Pleno de la Corporación Municipal", ha finalizado.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario