La Comunidad destinará 2,2 millones a las obras de accesibilidad al Castillo de Lorca

El proyecto mejorará las comunicaciones y la seguridad en el entorno de la Fortaleza y el Parador de Turismo

La Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Carreteras, destinará 2.245.000 euros a mejorar y garantizar la accesibilidad al Castillo de Lorca y al Parador de Turismo, tanto en condiciones normales como de emergencia, y fomentar su comunicación con la ciudad a través del vial que discurre desde el sur del castillo a la ramblilla de San Lázaro.

La actuación, que ha iniciado el proceso de contratación y se ha enviado a licitación la asistencia técnica para la redacción del proyecto, se desarrolla a lo largo de tres kilómetros, de los que dos kilómetros discurren en la circunvalación del macizo y un kilómetro en el vial.

En atención a la naturaleza del terreno, que es variable e inestable, se precisa la consolidación del macizo rocoso afectado por los terremotos mediante la construcción de elementos de sujeción y cimentación.

Además de estas actuaciones, se llevará a cabo la pavimentación y el refuerzo del firme del vial que bordea el Castillo y de la carretera que desciende del mismo. Con estas obras se pretende mejorar la conexión y la accesibilidad a la parte alta de la ciudad.

Este nuevo vial servirá para potenciar la dimensión turística alcanzada en los últimos años por Lorca, más concretamente por la puesta en valor del Castillo y el entorno del Parador. El proyecto está planificado para tres anualidades y el inicio de las obras está previsto para el año 2015.

Noticias de Lorca

Más de medio centenar de trabajos presentados avalan la consagración este certamen en el que participan alumnos de los centros educativos del municipio

""El viaje de vuelta"" tendrá lugar el sábado, 10 de mayo, a las 20:30 horas, en el Auditorio Margarita Lozano, e incorporará técnicas novedosas de iluminación y sonido

Están destinados a niños y niñas de 3 a 12 años del centro urbano y de las pedanías