Medio Ambiente cede seis hectáreas de monte público en Lorca para la plantación de 3.000 plantones de especies autóctonas

Los resultados de este proyecto se recogen en un vídeo mostrado hoy en Lorca por sus promotores, la asociación WWF y Correos

La Dirección General de Medio Ambiente, dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, ha cedido seis hectáreas del monte público de Los Madroños y los Alagüeces, en el término municipal de Lorca, para la plantación de 3.000 plantones de especies autóctonas, como encinas, coscojas, pinos y acebuches, con el objetivo de frenar la desertificación y mejorar la biodiversidad.

Los resultados de este proyecto han sido recogidos en un vídeo y mostrados hoy en rueda de prensa en Lorca por parte de sus promotores, la asociación WWF y Correos. Al acto también asistieron representantes del Ayuntamiento de Lorca y de la Dirección General de Medio Ambiente.

El bosque semiárido de Lorca, en cuya repoblación participaron los trabajadores de Correos en esta localidad en diciembre de 2012, se suma así a los ecosistemas que WWF y Correos han recuperado en la península y que alcanzan ya una superficie de 70 hectáreas, con más de 25.000 plantones repartidos entre las provincias de Lugo, Pontevedra, Toledo, Cáceres y Madrid, entre otras.

Correos colabora con WWF desde el año 2010 en la recuperación de bosques a través de su 'Línea Verde' de embalajes ecológicos, de cuya venta la empresa postal destina una parte a la financiación de iniciativas medioambientales. En cada lugar se identifican zonas degradadas que necesitan restauración, como el monte El Madroño y Los Alhagüeces en Lorca, un hábitat prioritario cuya recuperación es fundamental para frenar la erosión y hacer más resistente al bosque frente a las consecuencias del cambio climático.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario