Faraones, maceteros nobles y cantineros de azahar, en la edición de FERICAB de este año

La imaginación de las ganaderías que concurren a FERICAB deja en ocasiones momentos simpáticos y curiosos, al repasar los nombres que se han impuesto a yeguas y caballos.

El pedigrí manda; la Pura Raza Española guarda un registro cuidadoso de los progenitores, buscando a los sementales más prestigiosos y las madres de mejores cualidades. Números romanos como en las mejores dinastías, siglas que los entendidos descifran perfectamente... y auténticos árboles genealógicos que se remontan a varias décadas atrás.

Este año, quienes acudan al Huerto de la Rueda a disfrutar de FERICAB podrán deleitarse con las evoluciones de Labradora, un nombre humilde para una nieta de Vespasiano y Legionaria. Podrán ver a Inspectora VII, hija de una Tormenta y un Brujo, y descendiente de un Ambicioso que maridó a una Mariscala.

La yeguada El Makkaoui Fouad cuenta entre sus filas con un auténtico Faraón CCCXXI, 321 en números romanos, lo que da buena fe de su linaje. Azahar Horses, de Balsicas, presenta entre otros a Cantinero de Azahar, mientras que Ganadera AG SA ha traído desde Costa Rica a una Labradora, una Inspectora y una Haragana... una trabaja, una vigila y la otra... desde luego no se queda ociosa; si no, no podría concurrir a un certamen del prestigio de FERICAB.

La ganadería de Florencio Moreno Muñoz e Hijos nos presenta nada menos que a Armas Jaleo, que podría hacer buen dúo con Chulito III, de José Fajardo Sánchez. Los de Juan Miguel Muñoz presentan un Granuja, un Frescales y una Tormenta. Mientras que la Yeguada Ferrero aporta en esta edición, entre otras, a Jade, Malvasía y Hierbadulce.

Una Briosa de Marza, un Fenómeno Lovera y unos Bahos de Roble; nombres que a los profanos no les dirán gran cosa, más allá de la curiosidad, pero que para los expertos son sinónimo de belleza, elegancia, inteligencia, obediencia... en definitiva, de Pura Raza Española.

Ver reportaje Feria Internacional del Caballo FERICAB 2015
http://www.totana.com/reportajes/2015/10/feria-internacional-del-caballo-fericab/

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales