IU-Verdes critica a la concejala de Obras por imponer el asfaltado en Coy en contra del sentir vecinal

Los ciudadanos intentaban que no se perdiera un suelo artesanal singular, parte de su patrimonio, que caracteriza a  la pedanía lorquina, pero Eulalia Ibarra ha dado orden de enterrarlo bajo capas de alquitrán

La concejala de Izquierda Unida – Verdes en el Ayuntamiento de Lorca, Gloria Martín, ha lamentado hoy la actitud "tirana" de la concejala de Obras, Eulalia Ibarra, frente a un grupo de vecinos de la calle Sastre, en Coy, que le han pedido que no procediera al asfaltado de esta vía, ejecutado esta mañana.

Martín ha explicado que los afectados llevan meses intentando dialogar con Ibarra para demandar que la calle sea reparada utilizando pavimento de adoquín, una de las señas de identidad del pueblo. "Los vecinos no querían que se perdiera para siempre ese suelo artesanal singular, parte de su patrimonio, que caracteriza a  Coy, pero la concejala del PP ha impuesto su criterio de malos modos y ha ordenado enterrarlo bajo capas de alquitrán", ha dicho. Algunos vecinos han logrado hablar con Ibarra telefónicamente quien no ha cedido un milímetro y ha comunicado que daría explicaciones de la actuación una vez realizada ésta.

Martín ha criticado el estilo "déspota y autoritario" que caracteriza a la edil del PP. "Flaco favor le hace a la imagen pública de un equipo de Gobierno que prometió implicar a los lorquinos en la toma de decisiones y que puedan decidir cómo quieren que se mejoren sus calles y barrios", recordó la concejala de IU-Verdes. "Esta es una prueba manifiesta de que mienten cuando dicen que las obras que se acometen en pedanías están siendo consultadas y consensuadas con los ciudadanos, que son los vecinos los que deciden cómo quieren que se mejore el área en el que viven, que recogen su opinión e incorporan sus aportaciones a la hora de ejecutar las mejoras", dijo Gloria Martín, quien mostró su pesar por el sentimiento de "impotencia y frustración" que hoy invade a los habitantes de Coy.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales