40 personas interpretarán el II Viacrucis Viviente que organizan Paso Morado y Ayuntamiento para la noche del Lunes Santo

Partirá a las 21 horas de San Francisco y seguirá las estaciones hasta el Calvario con la representación de actores, rezaores y música cofrade

El Concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Lorca, Fulgencio Gil, junto al Presidente del Paso Morado, Fulgencio Martínez, y a Mariano Llamas, han presentado el II Viacrucis Viviente que organiza la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, Paso Morado, con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca y que se celebrará el Lunes Santo, día 10 de abril, a partir de las 21 horas desde San Francisco.

Gil ha señalado que "tras el éxito del año pasado, vuelve a celebrarse el Viacrucis Viviente que representará la Pasión por las estaciones tradicionales de Lorca hasta el Calvario. Unas 40 personas, entre actores y figurantes, participarán en la iniciativa que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura, Compañía Teatro Guerra y Asociación Fray Alonso de Vargas".

En cada estación se llevarán a cabo microsecuencias que se combinarán con tres escenarios intermedios donde se desarrollarán más ampliamente el juicio, la crucifixión y la resurrección de Jesucristo. Los tradicionales rezaores también participarán en las distintas estaciones y se contará con música cofrade a cargo de la banda de tambores y cornetas del Paso Morado.

El productor y guionista de la iniciativa, Mariano Llamas, ha anunciado que "durará unas dos horas desde su inicio hasta la representación final en el Calvario. Se trata de un espectáculo distinto que introduce nuevos matices en la Semana Santa de Lorca y que dinamiza la agenda cofrade en este día que tradicionalmente tiene menos citas para lorquinos y visitantes".

El Viacrucis Viviente del Paso Morado finalizará en un entorno único como es el Calvario de Lorca, catalogado como Bien de Interés Cultural y considerado como uno de los más fidedignos al Gólgota de Jerusalén en el que Jesucristo sufrió la Pasión y Muerte.

La actividad cuenta con el patrocinio de Construcciones Flores y Martínez, Alimer, Granja Mari Pepa, Ángel Linares, Hoyamar, Coalor, Color Q, Restaurante Los Cazorlos, Unit Seguros, Ruiz Re Seguros, Lorquimur, Telemag, Instalaciones Frigoríficas Pajares, Entidad Urbanística de Conservación del Polígono Industrial de La Hoya, Frutas y Verduras de Lorca, Agrosolmen y Agroter.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario