El PSOE exige al Gobierno de España que flexibilice la regla de gasto a Ayuntamientos y destinen su superávit a mejorar servicios

Los socialistas lorquinos piden al PP que se unan en esta petición para reclamar que el Ministerio de Hacienda tome una "decisión urgente" para flexibilizar la regla de gasto de una vez por todas.

El viceportavoz segundo del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Isidro Abellán ha anunciado que los socialistas registrarán de urgencia una moción para que el Pleno del consistorio lorquino exija al Gobierno de España flexibilizar la regla de gasto de los Ayuntamientos y se puedan destinar sus superávits a mejorar servicios municipales.

Los socialistas reclaman al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que actúe de urgencia en materia de haciendas locales y función pública y que "cumpla con los compromisos que adquirió con los alcaldes y concejales" en relación con la revisión de la regla de gasto de los Ayuntamientos, para que las entidades locales puedan gastar el superávit en políticas en beneficio de la ciudadanía.

Abellán asegura que "el Partido Popular está castigando a los Ayuntamientos" porque debido a la regla de gasto "no pueden gastar ese superávit en cuestiones que afectan directamente a sus vecinos".

Desde el PSOE recuerdan que el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy se comprometió en la última Conferencia de presidentes a "adecuar la regla de gasto de los Ayuntamientos" y el propio Ministro también lo hizo ante la FEMP. De hecho, recuerda que se creó un grupo de trabajo que "solo ha tenido una reunión en un año", por lo que evidencia la "falta de compromiso" del PP en este sentido.

Por todo ello, los socialistas lorquinos reclaman que el Ministerio de Hacienda tome una "decisión urgente" para flexibilizar la regla de gasto de una vez por todas. En concreto, los socialistas piden que se inste al Gobierno de España, en primer lugar, para revisar y adecuar la regla de gasto a las necesidades de los servicios públicos que prestan los ayuntamientos, puesto que muchos de los cuales son de competencia estatal; siguiendo las mejores prácticas internacionales y teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad de las cuentas públicas a lo largo del ciclo.

Además, piden que se supriman las restricciones a la concertación de operaciones de endeudamiento por parte de las Entidades locales no incursas en los supuestos de la Ley de Estabilidad, y que se modifique la regulación de la tasa de reposición de los efectivos en la Administración Local de manera que alcance en los servicios de interés prioritario el 150%, y en el resto de los servicios municipales el 100%.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario