El Museo Azul de la Semana Santa a la vanguardia de las nuevas tecnologías y la comercialización turística a través de la venta online de entradas

Gracias a la gestión de la dirección del MASS, a partir de ahora las agencias de viajes y operadores turísticos podrán adquirir entradas para visitar las instalaciones del Paso Azul de manera mucho más sencilla y accesible

Desde mediados de este mes de febrero, el MASS, Museo Azul de la Semana Santa, ha puesto a la venta sus entradas en el portal de comercialización que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia pone a disposición de las empresas turísticas de la región a través de una plataforma puesta en marcha por el Instituto de Turismo

De esta manera, el museo de la Hermandad de Labradores se convierte en el primer museo de titularidad privada la ciudad de Lorca en figurar en esta plataforma donde ya aparecían el Consorcio Turístico "Lorca Taller del Tiempo" y la propia Oficina de Turismo. Para ello, la propia web del museo ha tenido que adaptarse incorporando un motor de reservas de forma que el visitante no tenga que salir de este entorno y situarse en otro que le resulte ajeno. El acceso a esta plataforma y la disponibilidad de un TPV virtual abre nuevas posibilidades de comercialización de productos y servicios dentro del Museo Azul de Semana Santa.

En definitiva, esta acción, que se suma a las que la Hermandad de Labradores viene realizando en el ámbito cultural, contribuye al posicionamiento turístico de la ciudad a nivel regional y consolida así MASS como un referente para la difusión y la dinamización cultural.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario