Mateos: "Es sorprendente que Gil Jódar meta prisas para empezar las obras del Palacio de Justicia cuando él mismo retrasó más de cuatro meses las obras para que pudiera venir Rajoy a poner la primera piedra"

"Que Gil Jódar exija ahora lo que se callaba con Rajoy demuestra que al actual Alcalde siempre le ha importado más su partido que Lorca"

El Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca, Diego José Mateos muestra su sorpresa por el "carácter reivindicativo" de un Alcalde que ha estado "demasiado callado mientras gobernaba Rajoy". "Que Gil Jódar exija ahora lo que se callaba con Rajoy demuestra que al actual Alcalde le importa más su partido que los intereses de Lorca y los lorquinos".

"Que Gil Jódar exija ahora lo que se callaba con Rajoy demuestra que al actual Alcalde le importa más su partido que los intereses de Lorca y los lorquinos".

Para Mateos, las obras del Palacio de Justicia son urgentes "hoy", con Pedro Sánchez en el Gobierno, y también lo eran cuando gobernaba Rajoy. No le ocurre lo mismo al actual Alcalde, al que nunca se le escuchó mientras pasaban los años y el Gobierno de Rajoy se desentendía de este proyecto, o cuando el pasado mes de febrero, al propio Gil Jódar no le importó retrasar el inicio de las obras con tal de cuadrar la agenda para que Rajoy pudiera venir a la "primera piedra", hecho que se vio truncado por la moción de censura.

Mateos ha destacado que el compromiso del Gobierno de España y del Presidente Pedro Sánchez es "firme y certero" para con el mantenimiento de las inversiones previstas para el municipio, entre las que se encuentra, por supuesto, la construcción del Palacio de Justicia, necesario para dar respuesta a las demandas de los profesionales de la Justicia en Lorca y para aportar a la necesaria revitalización del Casco Histórico de la ciudad.

Noticias de Lorca

Son cinco plazas de Enfermería, cinco de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería, una de Celador, una de Trabajador Social y la jefatura del Servicio de Urología

Segura: ""Cada día pasan por aquí autobuses escolares, camiones cargados de pienso, vehículos de trabajadores del campo y todos ellos se ven obligados a sortear peligros constantes. No podemos esperar a que ocurra una desgracia para actuar""