IU pide que culmine la electrificación de Jarales y el arreglo del camino de Las Cordilleras

La concejala de esta formación, Gloria Martín, lamentó que en la pedanía, una de las más afectadas por el fenómeno de la despoblación, haya una veintena de familias cuyas viviendas carecen de luz en pleno siglo XXI

La concejala de Izquierda Unida-Verdes, Gloria Martín, pedirá explicaciones en el Pleno municipal acerca de la falta de electrificación en la pedanía de Jarales, una de las más afectadas por el fenómeno de la despoblación y en la en la que una veintena de viviendas aún no cuentan con suministro de luz.

"Es inexplicable que en pleno siglo XXI haya familias que aún carecen de suministro eléctrico normalizado". Dijo Martín, quien recordó que el hecho de que la cuarta fase del proyecto de electrificación de Jarales esté inconclusa, "impide garantizar a sus propietarios unas óptimas condiciones de vida y, desde luego, descarta cualquier posibilidad de repoblar el lugar".

Martín también ha podido comprobar el estado lamentable del camino de Las Cordilleras, que une Jarales con la diputación de Ortillo. Se trata de una vía de comunicación esencial para los vecinos de la zona, que se ven condenados a transitarla a diario en penosas condiciones. Hace poco más de un año, un trágico accidente que costó la vida a un agricultor, sirvió para constatar que los servicios de emergencias tardan más de 45 minutos en desplazarse hasta una pedanía que apenas dista 20 kilómetros del casco urbano de Lorca. "Resulta extremadamente preocupante la situación de aislamiento e inseguridad que sufren estos vecinos por las deficientes condiciones de las conexiones viarias", dijo la edil de IU-Verdes. Por ello preguntará en el Pleno cuando está previsto su acondicionamiento.

Noticias de Lorca

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario

Cuenta con más de cien efectivos y cerca de una veintena de vehículos