La red de cámaras de vigilancia de Lorca necesita un sistema integral informático de 18.500 euros para ponerse en marcha

Las videocámaras podían estar operando desde enero de este año cuando, desde la Delegación de Gobierno, se le concedió la autorización al Equipo de Gobierno del Partido Popular para iniciar las grabaciones.

El Concejal de Seguridad Ciudadana, José Luís Ruiz Guillén, se ha mostrado sorprendido ante la exigencia realizada esta mañana por el Grupo Municipal Popular sobre la puesta en marcha de la red de cámaras de videovigilancia instaladas en diversos puntos del casco urbano de la ciudad.

Ruiz Guillén se ha mostrado sorprendido al conocer esta exigencia por parte precisamente de la ex Concejala de Seguridad Ciudadana, María Belén Pérez, ya que "para poner en marcha la conexión al sistema operativo, es decir, un sistema integral informático se hace necesario invertir cerca de 18.500 euros, un dinero incluido en unos presupuestos municipales que el Partido Popular ha tenido a bien gastarse durante los seis primeros meses del año".

El Edil ha detallado que "además, para poner en marcha estas cámaras de videovigilancia es imprescindible contar con una autorización que debe conceder la Delegación de Gobierno y que fue denegada a un gobierno popular que no supo justificar debidamente su uso".

José Luis Ruiz Guillén ha informado de que "actualmente solo existe autorización para poner en marcha las cámaras de vigilancia situadas en la Avenida Juan Carlos I. Una autorización que fue concedida el pasado mes de enero y que el PP pudo llevar a cabo hasta mayo de este mismo año".

El Concejal de Seguridad Ciudadana ha asegurado que "se pondrán en funcionamiento en cuanto se consiga una disponibilidad presupuestaria agotada por la invalidez en la gestión demostrada por el Partido Popular".

Noticias de Lorca

Abellán: ""Los mejores datos económicos del Ayuntamiento de Lorca se lograron con el PSOE, incluso en plena pandemia. No hay ni un solo documento que avale los 105 millones de deuda que el alcalde repite; es una cifra inventada""

La carrera popular, con circuito absoluto, de menores y categorías inclusivas, se celebrará este año a beneficio de la Asociación de Salud Mental (ASOFEM)