Una batería de actuaciones de emergencia en las instalaciones de 'La Quinta' incrementa la seguridad en la zona gracias a la petición realizada por el Ayuntamiento de Lorca

Las actuaciones han consistido en el tapiado de los diferentes accesos a la infraestructura, la colocación de un candado en la puerta, la instalación de bolardos y el incremento de la presencia policial en los alrededores.

Los concejales de Urbanismo y de Fomento del Ayuntamiento de Lorca, José Luis Ruiz Guillén e Isabel Casalduero, han visitado esta mañana las antiguas instalaciones de 'La Quinta' lugar en el que durante las últimas semanas se ha llevado a cabo una batería de actuaciones de emergencia.

El Edil de Urbanismo ha explicado que "las actuaciones han consistido en el tapiado de los diferentes accesos a la infraestructura, la colocación de un candado en la puerta y la instalación de bolardos que eviten el paso por los caminos situados a ambos laterales de las instalaciones".

Ruiz Guillén ha recordado que "se trata de otra de las históricas demandas que desde el PSOE venimos realizando durante los últimos años desde la oposición y que, ahora, desde el gobierno municipal hemos trabajado para ejecutar con carácter inmediato, actuaciones de emergencia para frenar el peligroso deterioro que presentaban estas instalaciones".

"Han sido numerosas las ocasiones en las que pedimos a los antiguos dirigentes municipales que instaran aceleraran los trámites para el adecentamiento y la mejora de la seguridad en el entorno para conseguir salvar este entorno y evitar el uso de este espacio para la práctica de botellón y otras actividades indeseables, especialmente perjudiciales para los vecinos de la zona", apuntaba el Concejal.

Es por ello que, José Luis Ruiz Guillén, Concejal sobre quien también recaen las competencias de Seguridad Ciudadana, ha anunciado "el incremento de la presencia policial en la zona para evitar la entrada de personas a las instalaciones y garantizar, así, la tranquilidad de los vecinos y vecinas del lugar".

Por su parte, la Edil de Fomento ha destacado que "acelerar el proceso para ejecutar actuaciones de emergencia ha sido una de las primeras medidas llevadas a cabo por Diego José Mateos como alcalde de Lorca" y, además, ha anunciado que "seguiremos reclamando a los propietarios de inmuebles y solares privados que cumplan con la normativa de adecentamiento y conservación de sus propiedades".

Ambos concejales han querido agradecer al propietario de la infraestructura, Martín Carillo, y a la empresa Murcilor los trabajos realizados y la rapidez con la que han cumplido la petición realizada desde el Ayuntamiento de Lorca.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario