La Asamblea solicita al Gobierno regional la promoción turística de "Lorca, Caminos de Sefarad"

Miriam Guardiola, afirma que "la incorporación de la Ciudad del Sol a la prestigiosa Red de Juderías abre una nueva puerta de oportunidades turísticas, económicas, sociales e institucionales"

La Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo de la Asamblea ha aprobado, por unanimidad, una moción del Grupo Parlamentario Popular en la que se insta al Gobierno regional a que desarrolle "cuantas acciones estime pertinentes a fin de promocionar 'Lorca, Caminos de Sefarad'", "por todo el potencial turístico y económico que supondrá para la ciudad y la Región de Murcia", según ha señalado Miriam Guardiola, impulsora de la iniciativa.

La viceportavoz parlamentaria del PP ha calificado como "hecho sin precedentes" la incorporación de Lorca a la Red de Juderías de España, que "permitirá impulsar en Lorca y en la Región de Murcia nuestro legado vivo y nuestro patrimonio sacro y multiplicar los vestigios de la cultura judía en Lorca, que son únicos", y ha puesto como ejemplo "la Sinagoga medieval, la única no profanada en España".

Guardiola ha apuntado que "el turismo religioso es uno de los grandes atractivos de la Región de Murcia", y en este sentido ha recordado que "el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, gracias en parte a la Fundación Camino de la Cruz y la gestion el apoyo del Gobierno regional, supuso la llegada de millones de peregrinos y nos colocó en un lugar referente para el turismo en todo el mundo".

La diputada autonómica "popular" ha explicado que, "Lorca, gracias a sus amplias raíces históricas que se remontan 5.500 años atrás, constituye un importante yacimiento arqueológico" y que, más concretamente en este caso, "tiene que seguir promocionando su patrimonio judío, con especial incidencia en los documentos custodiados en el Archivo Municipal o las piezas expuestas en el Museo Arqueológico, como las 27 lámparas de vidrio que iluminaron la Sinagoga".

Miriam Guardiola ha apuntado que "esta nueva incorporación de Lorca a la prestigiosa Red de Juderías pone de manifiesto nuestros siglos de historia y la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio histórico", que además nos convierte "en un referente turístico muy especializado, que aumentará nuestra singularidad y nuestra oferta turística" y, ha concluido, "abrirá una nueva puerta de oportunidades turísticas, económicas, sociales e institucionales".

Noticias de Lorca

Más de medio centenar de trabajos presentados avalan la consagración este certamen en el que participan alumnos de los centros educativos del municipio

""El viaje de vuelta"" tendrá lugar el sábado, 10 de mayo, a las 20:30 horas, en el Auditorio Margarita Lozano, e incorporará técnicas novedosas de iluminación y sonido