La Comunidad da luz verde para la ejecución del vial de los Barrios Altos

Responde así a la petición del Ayuntamiento de Lorca que será el encargado de realizar las obras

La Comunidad Autónoma da luz verde al Ayuntamiento de Lorca para que ejecute las obras de acondicionamiento y construcción del nuevo vial de los Barrios Altos que mejorará la ordenación del tráfico y la accesibilidad a la zona norte de la ciudad, situada junto a la ladera del Castillo.

El nuevo vial perimetral mejorará de forma notable las comunicaciones de los Barrios Altos, situados en la zona topográficamente más elevada del casco urbano de la ciudad y que engloban cinco áreas de población: Calvario, San Lázaro, San Pedro, Santa María y San Juan

El consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, explicó que su departamento "responde así a una petición del consistorio lorquino" que se hará cargo de esta obra que vertebrará la comunicación de las áreas más elevadas del casco urbano, y que prevé una inversión regional de 3.469.000 euros.

Destacó la labor desarrollada por su departamento "para la obtención de la preceptiva autorización del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ya que la financiación forma parte del préstamo obtenido por la Comunidad Autónoma con la citada institución".

El proyecto de la nueva carretera, que está redactado por la Consejería, se ha diseñado bajo el criterio de conseguir un recorrido suave y adecuado para la zona proyectada, teniendo en cuenta la orografía del terreno, con grandes pendientes, las casas situadas en la ladera y la geología del lugar.

La nueva carretera, que tendrá un trazado de 780 metros, se construirá al noroeste del casco urbano y unirá la Rambilla de San Lázaro con el camino de acceso al castillo de Lorca, junto a la iglesia de Santa María y atravesando los Barrios Altos. Asimismo, el proyecto prevé la rehabilitación de una pista deportiva, y la construcción de una zona infantil y un mirador.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales