El Huerto de La Rueda acoge el 12 de febrero la I Jornada de Yoga Solidario a beneficio de la Asociación de Fibromialgia

Para participar en la sesión es necesario realizar inscripción previa a partir de las 10:30 horas, la jornada comenzará a las 11:00 horas, es apta para todas las edades y estará impartida por la monitora y psicóloga Conchi Montiel Díaz.

La concejala de Deportes, Irene Jódar, y la presidenta de Afilor, Antonia Robles, han presentado esta mañana la I Jornada de Yoga Solidario a beneficio de la Asociación de Fibromialgia.

Jódar ha explicado que "la Asociación de Fibromialgia de Lorca (Afilor) ha organizado para el próximo domingo 12 de febrero la I Jornada de Yoga Solidario, la iniciativa benéfica que tiene como finalidad continuar dando visibilidad a las personas que sufren esta enfermedad y recaudar fondos que ayuden a sufragar las actividades y servicios que ofrece la asociación".

La edil ha indicado que "la jornada de yoga, que tendrá como escenario el Huerto de La Rueda y estará impartida por la monitora y psicóloga Conchi Montiel Díaz, arrancará a las 11:00 horas pero previamente habrá que realizar la inscripción, a partir de las 10.30 horas y con una aportación solidaria de cinco euros".

Jódar Pérez ha especificado que "la actividad es apta para todas las edades y el único requisito es llevar una esterilla, la organización aportará agua y fruta a los participantes y además se regalará una camiseta a las 200 primeras personas que realicen la inscripción".

Tanto la concejala de Deportes como la presidenta de Afilor han animado a la ciudadanía a sumarse a esta actividad para pasar una mañana de domingo diferente, probando una disciplina deportiva que tienen muchos beneficios para la salud y que además, en este caso, tiene un fin solidario.

Irene Jódar ha querido "animar a participar, seguir las recomendaciones de la monitora, escuchar la música y dejarse llevar. Además, al estar abierta a todas las edades, es una buena propuesta familiar para la mañana del domingo".

Noticias de Lorca

Son cinco plazas de Enfermería, cinco de Técnico de Cuidados Auxiliares de Enfermería, una de Celador, una de Trabajador Social y la jefatura del Servicio de Urología

Segura: ""Cada día pasan por aquí autobuses escolares, camiones cargados de pienso, vehículos de trabajadores del campo y todos ellos se ven obligados a sortear peligros constantes. No podemos esperar a que ocurra una desgracia para actuar""