Fulgencio Gil visita las zonas afectadas por el granizo que esta tarde ha arruinado las plantaciones de agricultores lorquinos, especialmente en Marchena

• Fulgencio Gil ha solicitado que se agilice la petición tramitada días atrás para que las zonas dañadas por estas tormentas obtengan la declaración de zona catastrófica, lo que permitiría a los agricultores acceder al sistema de ayudas establecido por parte de las administraciones públicas, algo que aliviaría en parte las pérdidas y les permitiría seguir adelante.

Fulgencio Gil, alcalde electo de Lorca, ha visitado esta misma tarde las zonas más afectadas por la tormenta de granizo que ha descargado en las últimas horas en varias áreas lorquinas. Los daños se han centrado de forma especial en el paraje de La Condomina, perteneciente a la pedanía de Marchena, arruinando un amplio perímetro de hectáreas de diferentes cultivos. De acuerdo con las indicaciones de los agricultores más afectados, los cultivos dañados incluyen plantaciones de sandía y alcachofa, aunque también se han visto perjudicados el resto de plantíos.

Gil Jódar, que ha querido recorrer estos parajes a pie de bancal junto a algunos agricultores damnificados, ha reclamado el establecimiento de un sistema de ayudas ante las pérdidas que están sufriendo, y ha destacado que "durante las últimas semanas nuestros profesionales del sector agroalimentario están teniendo que hacer frente a una serie de inclemencias meteorológicas francamente inesperadas a estas alturas del año. Tras un periodo de fuerte sequía, mayo está mostrando una evolución distinta, con tormentas a destiempo que en ocasiones descargan con fuerza y hacen daño. Las precipitaciones de granizo están destrozando muchas hectáreas, arruinando el trabajo que se ha desarrollado a lo largo de meses. Cuando no es por la lluvia, es por granizo, pero nuestra gente lo está pasando mal".

Fulgencio Gil ha solicitado que se agilice la petición tramitada días atrás para que las zonas dañadas por estas tormentas obtengan la declaración de zona catastrófica, lo que permitiría a los agricultores acceder al sistema de ayudas establecido por parte de las administraciones públicas, algo que aliviaría en parte las pérdidas y les permitiría seguir adelante.

Cabe señalar que, según las informaciones aportadas por los agricultores, las zonas dañadas por el granizo caído esta tarde no son las mismas que se vieron afectadas por tormentas similares hace dos semanas, por lo que la superficie de plantaciones arruinadas se va ampliando con el paso de los días.

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario