Lorca presenta la programación de la Feria del Libro, con 30 expositores y decenas de actividades para todos los públicos

Cultura

La cita tendrá lugar del 13 al 16 de marzo, con una variada oferta literaria, talleres y encuentros con autores como María Martínez, Cherry Chic, Agustín Martínez o Ad Absurdum, entre otros

La programación se desarrollará en la calle Corredera, como eje principal, además de la Fundación CajaMurcia, el Palacete del Huerto Ruano y la Biblioteca Pilar Barnés; y habrá actividades previas en centros escolares de las pedanías

Santiago Parra, Cultura: "Esta cita es una de las celebraciones más multitudinarias que se celebran en Lorca, tiene un gran carácter promocional para nuestra ciudad, que ve en este evento un revulsivo comercial y turístico, hito dinamizador y de atracción para visitantes de otras localidades, lo que refuerza nuestra posición como cabecera de comarca y capital subregional"

Lorca se prepara para celebrar la Feria del Libro 2025, que tendrá lugar del 13 al 16 de marzo, en la calle Corredera, con la participación de 30 expositores entre librerías de diferentes temáticas y editoriales; una iniciativa del Ayuntamiento de Lorca que alcanza su segunda edición tras el éxito cosechado el pasado año, y que llega de nuevo como un fuerte revulsivo, no sólo cultural, sino también turístico, económico y social para nuestro municipio.

El evento ha sido presentado hoy en rueda de prensa por los concejales de Cultura y Turismo, Santiago parra, y de Educación, Rosa María Medina, junto con el director de la Feria del libro de Lorca y presidente de la Asociación PALIN, Jesús Boluda del Toro, quienes han destacado la importancia de esta cita cultural para fomentar la lectura y acercar la literatura a toda la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes.

En concreto, la programación, organizada por la Asociación PALIN en colaboración con la concejalías de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Lorca y con la ayuda de la Consejería de Cultura de la Región de Murcia, incluye presentaciones literarias, cuentacuentos, talleres creativos y actividades para todos los públicos.

Además de la calle Corredera, durante los días de celebración, la Fundación CajaMurcia, el Palacete del Huerto Ruano y la Biblioteca Pilar Barnés serán los escenarios principales donde se celebrarán encuentros con autores, presentaciones literarias y talleres.

Como antesala, la programación se extenderá a las pedanías de Lorca con actividades en las bibliotecas municipales. Del 10 al 12 de marzo, se llevarán a cabo talleres de cómic con Javier Cuesta para alumnos de 5º y 6º de primaria, así como cuentacuentos y talleres de comprensión lectora con Henar Valor y Cris Vaello, dirigidos a los más pequeños.

Las actividades tendrán lugar en las bibliotecas de La Paca, Zarcilla de Ramos, Purias, Almendricos, La Hoya, Tercia, Marchena-Aguaderas y Cazalla, consolidando la apuesta por el equilibrio territorial y por descentralizar la programación cultural y acercar la literatura a todos los rincones del municipio.

Entre los nombres destacados que participarán en la Feria del libro de Lorca se encuentran Cherry Chic, con la presentación de su novela Aunque llueva en primavera; Paloma Chen, autora de Invocación a las mayorías silenciosas; Rosa Huertas con La guardiana de secretos; la Doctora de la Puerta, con La microbiota estresada; Agustín Martínez (uno de los tres componentes de los ganadores del premio Planeta Carmen Mola), con El esplendor, o Ad Absurdum, con la divertida Historia absurda del mundo II.

Además, se celebrarán talleres de cómic, manualidades y teatro para el público infantil, así como la presentación de la obra Eliodoro Puche Felices: Historia y aportaciones textuales, a cargo del doctor Juan Antonio Fernández Rubio, una lectura de relatos del Taller de Escritura Creativa de Lorca y autores como la famosa escritora de novela romántica juvenil María Martínez, acudirán a la feria a firmar libros.

“La Feria del Libro de Lorca se consolida como una cita ineludible en la agenda cultural de la ciudad, ofreciendo una programación variada que apuesta por la literatura, la creatividad y el encuentro entre autores y lectores. Una cita que se suma a la Agenda Anual de Eventos prevista por el Ayuntamiento para est 2025 y que vuelve a situar a Lorca como epicentro de grandes citas, reforzando nuevamente nuestra posición como cabecera de comarca y capital subregional”, ha concluido Parra

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES