El PSOE exige a la Consejería de Salud la ampliación de plantilla de trabajadores sociales para equipararse a la media regional y el aliviar la sobrecarga en el Área III de Salud

Chumillas: "En Lorca hay una sola trabajadora social para todo el Área III de Salud, una situación insostenible que requiere una solución urgente. La sobrecarga de trabajo que enfrenta esta profesional afecta directamente a la calidad de la atención social y sanitaria, y no podemos permitirlo".

La concejala socialista, María Dolores Chumillas, ha denunciado la preocupante falta de profesionales de trabajo social en el sistema sanitario en Lorca, lo que está generando una situación de sobrecarga insostenible para los profesionales y afectando directamente a la calidad asistencial de la ciudadanía. Según estudios del Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, Lorca es una de las áreas más afectadas, con un número de trabajadores sociales muy por debajo de lo establecido.

"La atención social es un pilar fundamental en la asistencia sanitaria y la sobrecarga de trabajo que enfrentan estos profesionales es insostenible. No podemos permitir que Lorca continúe con un solo trabajador social para atender a toda el Área III de Salud, que abarca a casi 180.000 ciudadanos", ha declarado Chumillas. Actualmente, en la Región de Murcia, seis de las nueve áreas sanitarias superan los 60.000 habitantes por trabajador social, lo que evidencia la falta de recursos en este ámbito.

En el caso de Lorca, los centros de atención primaria cuentan con numerosos Equipos de Atención Primaria (EAP), pero el número de trabajadores sociales asignados es insuficiente. Según los estudios realizados en 2018 y 2022, deberían existir al menos cinco trabajadores sociales en el Hospital Rafael Méndez para cumplir con la ratio establecida de un profesional por cada 35.000 habitantes. Además, es imprescindible dotar al Centro de Salud de La Paca con un trabajador social y reforzar con dos más el de San Diego.

"La Consejería de Salud anunció en 2022 la puesta en marcha de la primera Unidad de Trabajo Social Sanitario, como si fuese una novedad, cuando la realidad es que solo hay una trabajadora social en nuestro hospital asumiendo una carga de trabajo inasumible", ha añadido la edil socialista. "Esta profesional coordina los programas de atención a la mujer, violencia de género, residencias de mayores y salud mental, además de gestionar la coordinación sanitaria del programa de prevención de mutilación genital femenina en el Área III de Salud".

Por todo ello, el Partido Socialista presentará una moción en el próximo pleno, instando a la Consejería de Salud a dotar urgentemente de más trabajadores sociales al HospitalRafael Méndez y a los centros de salud de Lorca "Es momento de sumar esfuerzos y apostar por nuestro hospital de referencia, garantizando los recursos humanos necesarios para ofrecer una atención digna y de calidad a todos los usuarios y usuarias del Área III de Salud", ha concluido Chumillas.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES