PP y VOX proponen otra subida en el recibo del agua y castigan aún más el bolsillo de los lorquinos y lorquinas

Segura: "Esta medida es una falta de empatía y solidaridad, y roza la falta de sentido común, especialmente tras haber prometido en campaña electoral que no subirían los impuestos. Con esta decisión, ya suman dos incrementos que afectan directamente al bolsillo de los lorquinos y lorquinas"

Abellán: "Existen varias alternativas para evitar tener que subir el recibo del agua a los lorquinos y lorquinas. En los cuatro años de gobierno socialista no se subió ni una vez el recibo del agua, demostrando que es posible gestionar estos recursos sin cargar aún más a los ciudadanos con tasas adicionales".

Los concejales del Partido Socialista, Juan Carlos Segura e Isidro Abellán han alertado de una nueva subida de la tasa del agua de 2, 4 o 6 euros, que pretende imponer el equipo de gobierno de Partido Popular y VOX para la renovación de las redes de abastecimiento. "Desde el PSOE no nos oponemos a la renovación de la red de abastecimiento en pedanías y distintos puntos de la ciudad, lo que no podemos permitir es que sean los lorquinos y lorquinas los que financien este proyecto de sus bolsillos", afirmaba Segura.

"Esta medida carece de empatía y solidaridad, y casi me atrevería a decir que de sentido común, especialmente tras dos años de continuas subidas impuestas por este gobierno municipal", ha afirmado el concejal socialista Juan Carlos Segura. "Han optado por la vía más sencilla y cómoda: trasladar el coste a los ciudadanos sin valorar otras opciones. Esto golpea especialmente a los más vulnerables, que ya soportan una economía doméstica debilitada por el aumento del coste de vida".

"Queremos que se ponga en marcha la renovación de las redes y que el fondo funcione, pero lo que no podemos aceptar es que los lorquinos y lorquinas tengan que soportar una subida más en el recibo del agua", ha añadido Segura. "Desde el PSOE exigimos que Fulgencio Gil busque alternativas justas y responsables, en lugar de seguir exprimiendo el bolsillo de la ciudadanía".

Por su parte, el concejal Isidro Abellán ha defendido que existen vías de financiación más equitativas. "Una opción viable es recurrir a un préstamo a largo plazo con entidades de crédito, como ya se ha hecho en otras ocasiones, por ejemplo, con la reciente operación de 5 millones de euros para afrontar impagos de ESAMUR". Además, ha señalado que otra alternativa sería reinvertir los beneficios de Aguas de Lorca en este fondo en lugar de repartir dividendos entre los socios de la empresa.

"La renovación de la red de abastecimiento es una responsabilidad contractual de Aguas de Lorca, y no de los ciudadanos", ha concluido Abellán. "En 2023, la empresa obtuvo beneficios de 1,2 millones de euros. Estos recursos deberían destinarse a mejorar la infraestructura en lugar de castigar a los lorquinos y lorquinas con más tasas y subidas injustificadas. En los cuatro años de gobierno socialista no se subió ni una vez el recibo del agua, demostrando que es posible gestionar estos recursos sin cargar aún más a los ciudadanos con tasas adicionales".

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES